¿Cuántos días debes pasar en Japón? Guía para planificar tu viaje perfecto

Japón es un país de contrastes, donde la tradición milenaria y la modernidad se entrelazan en un mosaico de experiencias únicas. La duración ideal de un viaje a Japón puede variar según tus intereses, el tiempo disponible y el presupuesto. Esta guía te ayudará a decidir cuántos días pasar en el país del sol naciente para sacar el máximo provecho de tu aventura.
Irene Avila

Irene Avila

Fundadora de Kiwaka Travel, viajera y soñadora

Farolillo tradicional Japón

Estancias cortas: 5 a 7 días

Si tienes una semana o menos para visitar Japón, te recomendamos centrarte en las principales ciudades y sus alrededores:

  1. Tokio: La capital de Japón es una metrópolis vibrante que ofrece una gran cantidad de actividades y atracciones. Puedes dedicar de 2 a 3 días a explorar Tokio y sus barrios más emblemáticos como Shibuya, Shinjuku, Asakusa y Odaiba.
  2. Kioto: La antigua capital de Japón es el corazón cultural del país y hogar de numerosos templos y santuarios. Dedica al menos 2 días a recorrer Kioto y visitar lugares como Kinkaku-ji, Fushimi Inari Taisha y el barrio de Gion.
  3. Excursiones cercanas: Si cuentas con tiempo extra, considera realizar excursiones de un día a ciudades cercanas como Nara, Nikko o Hakone.

Estancias intermedias: 8 a 14 días

Con dos semanas en Japón, podrás explorar más allá de las principales ciudades y sumergirte en la diversidad del país:

  1. Hiroshima y Miyajima: Dedica un día a visitar el Parque de la Paz en Hiroshima y luego toma un ferry a la isla de Miyajima para admirar el icónico santuario Itsukushima flotante.
  2. Osaka: La tercera ciudad más grande de Japón es famosa por su animada vida nocturna y deliciosa comida callejera. Puedes pasar un día o dos explorando Osaka y visitando el Castillo de Osaka y Dotonbori.
  3. Región de Kansai: Aprovecha tu tiempo en la región para descubrir la ciudad portuaria de Kobe y la histórica Himeji, conocida por su espectacular castillo.
  4. Alpes Japoneses: Si te gusta la naturaleza, visita Takayama y Shirakawa-go, un pueblo tradicional declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Estancias largas: 15 días o más

Si dispones de tres semanas o más, podrás descubrir destinos menos conocidos y experimentar la verdadera esencia de Japón:

  1. Kyushu: La tercera isla más grande de Japón ofrece paisajes impresionantes y ciudades históricas como Nagasaki y Fukuoka.
  2. Shikoku: Explora la isla de Shikoku y su famoso peregrinaje de los 88 templos.
  3. Hokkaido: La isla más septentrional de Japón es ideal para quienes buscan paisajes naturales y actividades al aire libre. Visita Sapporo, la capital de Hokkaido, y disfruta de sus parques, festivales y gastronomía local.
  4. Tohoku: En el norte de Honshu, la región de Tohoku es conocida por sus paisajes rurales, aguas termales (onsen) y festivales tradicionales. Sendai, la ciudad más grande de la región, es un buen punto de partida para explorarla.
  5. Playas y vida marina: Si buscas sol y playa, visita la isla de Okinawa y su archipiélago, donde encontrarás playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica vida marina.
  6. Cultura y tradiciones: Aprovecha tu tiempo en Japón para vivir experiencias culturales únicas, como asistir a una ceremonia del té, dormir en un ryokan (alojamiento tradicional japonés) o aprender sobre la vida de los samuráis y geishas.

Cuando viajar a Japón y ver los cerezos en flor
Almendros en flor de Japón

Consejos para planificar tu viaje

  1. Estacionalidad: Ten en cuenta la estacionalidad y el clima al planificar tu viaje. La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar Japón debido a su clima agradable y los paisajes espectaculares de cerezos en flor y hojas otoñales.
  2. Transporte: Considera adquirir un Japan Rail Pass (JR Pass) para ahorrar en transporte y moverte con facilidad por el país en tren bala (shinkansen) y otros trenes JR.
  3. Alojamiento: Reserva con anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta o festivales populares, como el Hanami (cerezo en flor) o el Momiji (hojas de otoño).
  4. Presupuesto: Japón puede ser un destino caro, pero también ofrece opciones para viajeros con presupuestos ajustados, como alojamiento en hostales, restaurantes económicos y actividades gratuitas o de bajo costo.
  5. Idioma: Aunque el inglés no es ampliamente hablado en Japón, la mayoría de los lugares turísticos cuentan con señalización y mapas en inglés. Aprende algunas palabras básicas en japonés y lleva una aplicación de traducción para facilitar la comunicación.

En resumen, la duración ideal de tu viaje a Japón dependerá de tus intereses y el tiempo disponible. Ya sea que optes por una estancia corta centrada en las principales ciudades o un viaje más largo que te permita explorar la diversidad del país, Japón tiene algo que ofrecer para todos los gustos y presupuestos.

¿Un viaje inolvidable y a medida?

Personaliza tu próximo viaje y disfruta de unas vacaciones como nunca
Irene Avila
Irene Avila

Asesora de viajes personal desde hace ya 6 años, anteriormente trabajo en el sector de viajes durante 17 años asegurando medios a viajeros de todo el mundo. Apasionada por su trabajo viaja tanto como puede para conocer de primera mano los destinos que luego recomienda a sus clientes. Por ahora lleva visitados 20 países diferentes y sigue contando.

También te puede interesar